I’ve been getting a lot of heat for my last post on racism in my home town. I fully accept all criticism and commentary over my lack of citations and lack of historical references. The post is meant to be an observation and not a full fledge academic essay. When I wrote the piece I had no idea the inmense spread it would have. It’s been read over 8 thousands times and I was not prepared for such a thing. I would like to thank the readers. While I realize it lacks scientific refrences, I do believe that its spread means something. It’s opened up the discourse on class relations and that is more than I could have asked for. Thank you for your comments and criticism.
Español:
He recibido bastante critica por mi ultimo post de racismo en mi comunidad de Monterrey. Acepto todas las criticas y comentarios sobre mi falta de citaciones y falta de uso de referencias históricas. El post trata de ser una observación y no un ensayo socio-científico histórico. Cuando lo escribí, jamas pensé que seria compartido tanto. Se ha leído mas de 8 mil veces y no estaba preparada para eso. Quiero agradecer a todos los lectores. Mientras reconozco la falta de citas, si creo que se a leído tanto por algo. Se han abierto las puertas a el tema de clasicismo/racismo y es mas de lo que pude haber pedido. Gracias por sus comentarios y criticas.
(si me español esta mal, es porque no he escrito en español en bastantes años y pido perdón por ello.)
Sources: CONAPRED , Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
El problema es que resulta superficial cuando tu observación es al final, meramente una observación y opinión personal. If it’s not a full-FLEDGED, essay then it’s a bit irresponsible to touch on such subjects. Osea, decir que tal o cuál ciudad es la más racista sin fundamentar estadísticamente o sin citar fuentes es bastante irresponsable y obviamente que generará un “backlash” de tus lectores o de quien se tope con tu columna.
LikeLike
Ya puse mis referencias. Pero estoy de acuerdo. Ya respondí a esas críticas.
LikeLike